
Normalmente cuando uno escribe su diario le gustaría decir todo lo que siente y reflejar las opiniones tal y como las sientes. Es como mirarse en un espejo y mirar hacia dentro de ti. Después, pasado un tiempo si vuelves a leer el diario te das cuenta de la evolución de tu forma de pensar, de tus sentimientos y en definitiva del paso del tiempo. Pero tengo miedo de que alguien lo lea y descubra mis mas profundos sentimientos, pensamientos y forma de ver las cosas.
No tengo nada que ocultar, sin embargo, creo que a nadie le gusta que nadie se cuele de manera intrusa en lo mas íntimo de su persona. Escribir un diario siempre lo he interpretado como una conversación contigo mismo en la que no has invitado a nadie mas. Es mirarte y conocerte y recordar mas tarde que sentías en ese momento, es como hacer una fotografía de tus sentimientos en un momento o una situación determinada y después de pasado un tiempo volver a mirar esa foto. ¿No os sorprendéis cuando volvéis a mirar una foto de hace 10 años?, pues me imagino como debe ser volver a leer como te sentías cuando diste tu primer beso, cuando tuviste a tus hijos o acontecimientos parecidos, sin duda, tan emocionante como una foto antigua.

Me hubiera gustado mucho escribir mi diario en Diciembre y Enero porque han sido momentos muy intensos para mí pero no tengo confianza en que mi diario solo lo vaya a leer yo, es una lástima porque hubiera plasmado instantáneas de mis sentimientos, inquietudes, temores y emociones muy intensos.
Sustituyo el diario por mi blog, porque tengo necesidad de escribir sobre mis sentimientos pero siento que me quedo a mitad de camino y nunca me quedo plenamente satisfecho. Algún día cogeré una libreta y empezaré a escribir todo lo que he vivido intensamente, aún a riesgo de que alguien lo lea.
2 comentarios:
He leído tus pequeños pensamientos, pienso que ha de ser bueno, un día, recordar vivencias, sensaciones, sentimientos incluso los contradictorios y ver como a lo largo del tiempo, como muy bien indicas, vamos modificando la forma de ver y actuar, todo conseqüencia de nuestras experiencias posteriores y que muchas, muchísimas cosas las valoramos de forma muy diferente en la distancia.
Es por eso que nuestra escalera de valores va cambiando a lo largo de los años, la socorrida frase de "soy igual que antes" no es cierta, ni mucho menos y afortunadamente, es de suponer que con los años adquirimos y nos importan más los valores "menos materiales".
Pero todo esto, y continuo de acuerdo contigo que es un "peligro" escribirlo, lo llevamos impreso en nuestra memória y si esta, por desgracia, deja de existir tampoco sirve de mucho tenerlo por escrito, quizás el hecho de que alguien lo lea y pueda interpretarlo diferente a como lo hemos vivido y hacerle daño hace que sea más seguro guardarlo para uno solamente.
Solo sería seguro y nos podriamos "beneficiar de ello" el saber que las personas que conviven y viven con nosotros respetarian nuestra cota de intimidad, cosa nada segura de mantener a lo largo de décadas.
PD: Un método medianamente seguro de mantener tus pequeños o grandes secretillos a buen recaudo es un apartado en el ordenador, ¡oh! la modernidad para algo bueno ha de servir.
Gracias por tu comentario, no se me habia ocurrido pensar en que despues de escribir un diario podría perder la memoria y quedaría inservible, es curioso.
Lo del ordenador me parece una buena idea, creo que hay una posibilidad de escribir en un documento Word y despues protegerlo con una contraseña. Lo probaré. Gracias Anonimo.
Publicar un comentario