
Perdonad que me haya puesto tan pesado con la foto de mi orla, pero me sentía tan orgulloso de ella que me apetecia mucho dejarla puesta unos dias, pero como lo poco gusta y lo mucho cansa, hay que reciclar y pasar a otra cosa, aunque todavía no puedo dejar de hablar de mi celebración de los 30 años porque todavía faltan las fotos de ahora, y tengo que ponerlas para que los demás que estuvieron allí puedan guardar un recurdo del evento.
Estoy en Madrid, como siempre me ha parecido una ciudad maravillosa nada mas llegar, sin embargo a medida que van pasando los días compruebo la deshumanización de las ciudades grandes, la falta de educacion de la gente y el poco valor que tiene la vida del que tienes al lado.
A veces me siento enjaulado en mi ciudad, y me apetece salir para sentirme un poco mas libre, sin embargo siempre llego a la misma conclusión...., con todos sus defectos en la ciudad donde vivo hay calidad de vida y aunque no tenga teatros buenos, ni avenidas espectaculares ni Corte Ingles, ni Fnac ni parque de atracciones, ni metro ni maravillosas tiendas, ni retiro, ni casa de campo, ni Palacio Real, ni nada de estas cosas, no cambiaría mi forma de vivir en Mérida por esta. Solamente echo de menos un poco de intimidad, un poco de anonimato y un poco de libertad, pero para conseguir un poco de estas cosas hay que entregar mucho a cambio, de manera que como nada es perfecto, estoy encantado de vivir en mi ciudad y estoy deseando que llegue mañana para regresar. Un beso a tod@s
Ilustración M.Luz Flores
3 comentarios:
Buenos días,
Hace un tiempo que entro en tu pequeño-gran "diario", por el qué te felicito aunque no siempre estoy de acuerdo con tus puntos de vista, de hecho siempre hay distintos puntos de vista en una mísma vivéncia. Te felicito por la "valentía" de exponer tus opiniones y una parte de tu vida.
He de decirte que vivo en una gran ciudad y discrepo muy mucho de tu opinión, por mi parte valoro enormemente y me siento muy afortunado de poder disfrutar del anonimato, de libertad de movimientos y de intimidad, cosa que no quiere decir que el ser humano que reside en una gran ciudad deba de ser deshumanizado, falto de educación y no valorar la vida de sus semejantes, no se puede generalizar en un tema como ese, apruebo que ames tu pueblo pero debes de entender que hay quien ama su ciudad y que en el entorno en el que vive, hay cultura, familía, grandes, grandiosas amistades y un entorno social educado y solidario en su mayoría.
No es una crítica, tan solo........ otro punto de vista, otra vivencía
Tienes razon, no se puede generalizar, pero siempre que voy a una gran ciudad, todo el mundo va deprisa, si paras a alguien para preguntar, te mira con miedo o desconfianza, en el metro todo el mundo te empuja y ni te piden disculpas, muchas veces vas en un ascensor, se monta alguien y ni te da los buenos dias, y cuentan los que viven en esas ciudades que a lo mejor coincides todos los dias con mas gente que se montan en los mismos autobuses o metros y pasan los años y ni siquiera se saludan, en fin, creo que la deshumanización de las ciudades no es algo que yo haya observado exclusivamente, pero como tu dices las grandes ciudades tienen su encanto.
Te agradezco tu comentario respecto de la valentia, siempre he pensado que debo decir lo que pienso y las cosas que pienso porque de esa forma alguien me lo rebatirá y tendré otro punto de vista, como ha ocurrido ahora, por eso te agradezco de verdad tu comentario y no te preocupes que no lo tomo como crítica, me encanta que la gente sea tambien valiente y diga lo que piensa, de esa forma me puedo reafirmar o reflexionar mas sobre las cosas. De todas formas cuando he generalizado, indebidamente, sabía que en las grandes ciudades habia gente buena y mala como en todas partes. Gracias y un abrazo
Por cierto podrias decirme (aunque sea a mi correo particular, quien eres)
¡Hola!
A mi me gusta visitar grandes ciudades, pero sólo eso visitar; no me gusta vivir en ellas.
Tanto en Madrid como en otras grandes ciudades, hay cosas maravillosas de las que me encanta disfrutar de vez en cuando.
No entro en el tema de las personas que viven en ellas, pero si es cierto que cuando estoy en una de esas "grandes" ciudades, me siento un poco como un extraño y aunque no quiera, a veces de repente me doy cuenta de que estoy inmerso en el barullo, el ajetreo y las prisas que te arrastran como un remolino sin tu desearlo.
Vas paseando tranquilamente por cualquier avenida y de repente te das cuenta que vas casi corriendo; si vas por los pasillos del metro y oyes que se aproxima un comboy, sales corriendo para ver si lo coges; o entras en un bar a tomar una caña y te la tomas a toda prisa.
A veces de repente reaccionas y dices, ¿pero que hago?, si lo que quiero es disfrutar de esta gran ciudad....
En fin, para mi gusto, de visita solamente.
Un abrazo.
Publicar un comentario